Entradas

Taller de Recursos Didácticos Mayo-Agosto 2017.

Imagen
Infografía Uso de los recursos didácticos en el área de ciencias Naturales  link de la infografia : https://www.easel.ly/create?id=https://s3.amazonaws.com/easel.ly/all_easels/2937764/1500574757&key=pri Mapa mental sobre el uso de recursos digitales  https://www.mindomo.com/es/mindmap/recursos-didacticos-digitales-dffcfc2854c64cb1a534ad0220450772   Foro sobre los Recursos didácticos El aulas es  un mundo, particular, especifico, cotidiano que se caracteriza como un espacio único dentro del cual se efectúa la situación de enseñanza-aprendizaje en un tiempo determinado. Desde su comienzo, la labor pedagógica se ha preocupado por encontrar medios o recursos para mejorar la enseñanza, es por ello, que a la hora de hacer regencia a recursos didácticos, a esto se le considera como una apoyo pedagógico a partir del cual se refuerza la labor docente y se optimiza el proceso de aprendizaje, proporcionando una herramienta interactiva...

El Juegos como recurso

Imagen
El Juegos como recurso  El juego es un fantástico recurso educativo que permite Mantener el interés por el aprendizaje Mantener sin esfuerzo una actividad mental constante: creación, imaginación, exploración y fantasía. Favorecer el desarrollo global del niño/a: intelectual, emocional, afectivo, social, del lenguaje, psicomotor, etc. Permite además hacer posible la educación de los aspectos emocionales: para una educación emocional se hace necesaria una vivencia de las mismas, se hace necesario hacer, para aprender a ser. Con el juego todas las personas participantes se sienten libres y dueñas de hacer aquello que espontáneamente desean, a la vez que desarrollan sus cualidades. De hecho, todo el personal experto del mundo de la infancia coincide en la gran influencia que la actividad lúdica tiene para el desarrollo equilibrado de las áreas cognitiva, afectiva y social en las edades tempranas. En este sentido, y en la medida que sus participantes son má...

Recursos didácticos digitales

Imagen
Recursos didácticos digitales  Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010). Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores. A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los lib...

Bibliotecas de aula

Imagen
Bibliotecas de aula  Las bibliotecas de aula es el espacio lector mas próximo y cotidiano en el escenario de la enseñanz y el aprendizaje escolar. Su uso es diario para la consultas puntuales, búsqueda de información, lecturas personales y grupales.    Las bibliotecas de aula son dinámicas, ya que están en permanente circulación, incremento y renovación. Están diseñadas para ser usadas diariamente, para consultas breves y para lecturas personales. Permiten que todos los alumnos puedan leer un libro semanal o al menos contar con un material de lectura personal para cada semana durante todo el período escolar. Si en la escuela existe una biblioteca central, ambas bibliotecas coexisten y aquella le hace los  aportes  que requieran los estudiantes. La existencia de bibliotecas de aula no implica que  desaparezca  la biblioteca escolar o central. Si en la escuela existe una biblioteca para todos los  al...

Medios audiovisuales en movimiento

Imagen
Medios audiovisuales  en  movimiento Son unos de los medios más importantes dentro del ámbito educativo, tratándolo tanto desde el punto de vista de la enseñanza como del aprendizaje. Estos medios nos sirven para potenciar los procesos comunicativos, ósea teoría sobre la comunicación. Estos medios nos sirven para potenciar los procesos comunicativos, ósea teoría sobre la comunicación. Son los maestros los que principalmente desean la utilización de materiales audiovisuales dentro de la educación. La  televisión  transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de cables y ondas radioeléctrica. ventajas Ø   Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento. Ø   Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios. Ø   Contribuye al ...

Medios Visuales Fijos Proyectable

Imagen
Medios Visuales Fijos Proyectable  Un método de enseñanza que utiliza soportes relacionados con la imagen y el sonido, como películas, cintas de vídeo, diapositivas, retroproyector, entre otros. Los diversos estudios de psicología de la educación han puesto de manifiesto las ventajas que presenta la utilización de medios audiovisuales en el proceso enseñanza-aprendizaje.   Características: Transmiten informaciones o mensajes visuales Representan contenidos abstractos de forma gráfica  Pueden fungir como organizadores didácticos. Transmiten grandes informaciones al trascender la exclusividad del texto.       Ventajas: Facilitan el análisis y entendimiento de proceso   Facilitan la memorización.    Establecen relaciones, jerárquicas, entre conceptos, elementos o categorías    Simplificar o sintetizar realidades compleja Desventajas     Requieren electricidad   Dominio técnic...

Medios visuales no Proyectables.

Imagen
Medios visuales no Proyectables Es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y aprendizaje.Suelen utilizarse dentro de un ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.  Los materiales no proyectables, los cuales no pueden ser virtuales, solamente físicos, por ejemplo: Murales, pizarras, material impreso, fotografías, láminas, carteles, papelógrafo, franelógrafos, plano etc.  Al igual que cualquier otro tipo de material didáctico cuenta con unas ventajas y desventajas, debido a que son bastantes materiales no proyectables cada uno cuenta con características diferentes, esto indica que sus ventajas  desventajas también serán diferentes.  En general podemos mencionar que los materiales no proyectables contienen mayor desventaja que los materiales proyectables; por ejemplo los materiales no proyectables se encuentran en forma física lo cual hace más difícil el  transporte. ...